Una guía para prepararte de la mejor manera posible.


El Centro de Información de Prosperity Digital tiene por objeto proporcionar a los clientes y a las personas que buscan empleo una serie de informaciones y directrices útiles relacionadas con los sectores del empleo digital y de los medios de comunicación.
El centro presenta nuestras últimas encuestas digitales sobre salarios y una serie de páginas informativas que tienen como objetivo informar a los clientes y a las personas que buscan trabajo sobre las últimas tendencias y las mejores prácticas.
Atraer talento para tu empresa no es una tarea fácil, y más si no tienes un departamento de recursos humanos que te haga esta labor. Pero no es imposible, aquí te contamos cómo puedes hacerlo.
Te has vestido para la ocasión, has preparado tu curriculum y sabes el salario que deseas. La entrevista ha ido muy bien y de repente te pregunta el reclutador: ¿Por qué quieres trabajar en esta empresa? Y te quedas en blanco. En el post de hoy te damos varias claves para responder a por qué quieres trabajar con nosotros y salir “airoso” de la situación.
¿Sabías que el 87% de los reclutadores utilizan Linkedin de forma regular? Según datos de Kinsta, 122 millones de personas lograron una entrevista a través de Linkedin y 35,5 millones fueron contratadas por una persona con la que conectaron por esa red. Si todavía no tienes perfil en Linkedin o no lo has optimizado; te damos varias ideas para lograrlo, desarrollar tu marca personal y encontrar trabajo.
¿Sabías que las ofertas de puestos de trabajo en el sector digital no dejan de crecer? Según el Mapa del Empleo de la Fundación Telefónica, el 23% de las ofertas de empleo son digitales. Por ejemplo, en Madrid el porcentaje de ofertas de empleo tecnológicas ha aumentado un 37%. La alta demanda junto con la dificultad de encontrar ciertos perfiles hace que algunos de estos puestos puedan llegar a altas remuneraciones. En el artículo de hoy te contamos cuáles son estos empleos con los sueldos más altos en el sector.
Marcarse nuevos retos es clave para cualquier carrera profesional, pero lo es especialmente en el sector digital, donde todo parece cambiar cada 6 meses. Ya sea la formación continua, el aprendizaje de una nueva habilidad técnica, nuevas lenguas o cambiar de empresa cuando no vemos progreso, son metas que debemos tener presentes para mantener la motivación. En un contexto como el tecnológico, los trabajadores gozan de una gran demanda, pero también corren el riesgo de quedarse obsoletos rápidamente si no se adaptan a los cambios.